Aquí una explicación clara de la diferencia entre lenguaje y lengua por si no os ha quedado claro en clase
Aparte os dejo un documento que he encontrado en la página de Terra, acerca de lenguaje, lengua y dialecto:
1. DIFERENCIA ENTRE LENGUA, LENGUAJE Y DIALECTO:
La palabra lenguaje tiene al menos 2 significados:
1ª Facultad humana que permite la
comunicación oral y escrita mediante palabras.
2ª Capacidad de comunicación
mediante signos que se pueden observar tanto en la sociedad humana como en la
naturaleza.
Son lenguajes el código de
circulación, las señales de peligro o de aviso en la naturaleza…etc.
Una
lengua es un sistema de signos (palabras)
y de reglas para su comunicación utilizadas por una comunidad;
convencionalmente una lengua es un idioma.
Para ser considerado lengua, una
manifestación idiomática tiene que presentar las siguientes características:
1ª. Cuenta con un modelo
lingüístico propio, reconocido por todos sus habitantes y considerado modelo
ideal por los más cultos (Real Academia de la Lengua, en el caso del español). Esto
quiere decir que se diferencia de otras lenguas porque tiene una gramática, un
vocabulario y unas reglas propias.
2ª. Tiene escritura
3ª. Es el vehículo ideal de
transmisión de la cultura
4ª. Ha desarrollado tradición
literaria
Toda lengua es
lenguaje pero todo lenguaje no es lengua; por ejemplo: el baile de las abejas
para indicar peligro es lenguaje pero no lengua.
Un dialecto es una variedad local o regional de una lengua que no ha alcanzado un grado
suficiente de diferenciación respecto de la lengua de la cual procede; así, el andaluz, el extremeño, el
murciano, etc.… son dialectos del castellano, a pesar de sus peculiaridades
fonéticas, léxicas, etc. son dialectos del castellano. Sin embargo, cuando el
dialecto se diferencia de la lengua de origen hasta tal punto que dificulta la
comunicación, se puede decir que forma una lengua distinta de aquella de la que
procede, es el caso del castellano y el latín (llegado un momento, ambas son
lenguas)
Desde el punto de vista histórico,
cualquier modalidad lingüística es un dialecto con respecto a aquella de la que
proceda; así el castellano, catalán, Francés, etc.… son dialectos del latín y éste
a su vez, dialecto de una lengua primitiva como es el indoeuropeo
2. LENGUAS DEL MUNDO MÁS HABLADAS
Chino-mandarín: 885.000.000 de
hablantes
Inglés: 470.000.000 de hablantes
Hindi: 420.000.000 de hablantes
Español: 360.000.000 de hablantes
Ruso: 290.000.000 de hablantes
3. PRINCIPALES FAMILIAS DE LENGUAS
En el mundo hay 6 familias de principales de lenguas:
F. Indoeuropea: Comprende de la mayoría de las lenguas de Europa,
así como las de Oriente Medio y la India
F. Afroasiática ó camito-semítica
incluye las lenguas habladas en el norte de África. Las más importantes son el
árabe y el hebreo
F. Negro-Africana: son lenguas subsaharianas que se hablan en el
centro y sur de África
F. Chino-Tibetana: incluyen lenguas habladas en China, Tibet y
Birmania
F. Malayo-Polinesia: Agrupa dos subfamilias:
- Familia austronesia: Incluyen
lenguas habladas en Madagascar, Malasia e Indonesia
-
Familia Indo- pacífica: lenguas de nueva Guinea y de las Islas del
Pacífico
F. Amerindia: incluye las lenguas indias habladas desde el norte de
América hasta los países del sur (Chile, Argentina)
una pagina interesante. Ana
ResponderEliminarMUY INTERESANTE PERO NO HACIA FALTA QUE ESCRIBIERAS TANTO
ResponderEliminarLINA
jajajja, nuestra función es proporcionaros la mayor cantidad de información posible y no limitaros el conocimiento, después es cosa vuestra decidir hasta dónde queréis llegar. Un abrazo.
ResponderEliminar