Como aún no sé la manera de bajar la calidad de imagen al vídeo y poder colgarlo, cuelgo las fotitos que inmortalizaron el momento y unas cuantas más de vuestros super saltos.
miércoles, 28 de diciembre de 2011
TRABAJOS DE PLÁSTICA Y VOLCANES
martes, 27 de diciembre de 2011
LA TAREA DEL MARTES
Feliz Navidad!! espero que os lo esteis pasando de maravilla, que esteis leyendo mucho y la división sea ya pan comido para todos.
Comenzamos con la primera de las tareas digitales, es muy sencillita, ahí va:
1. Abrir una cuenta de correo de hotmail o gmail
2. Mandadme un correo a quintolafuente@gmail.com
En el correo debeis añadir vuestro nombre para que sepa quién lo envía y una imagen navideña como archivo adjunto. Si el jueves no lo habeis conseguido colgaré un tutorial paso a paso para que podais hacerlo, pero espero que seais capaces de encontrar la solución por vosotros mismos.
muchos besos.
TUTORIALES PARA MANDAR UNA IMAGEN EN UN CORREO
Para mandar una imagen debemos tenerla guardada en nuestro ordenador, para eso, podemos buscar una imagen en google y a continuación, con el botón derecho del ratón seleccionamos "guardar imágen"
después abrimos nuestra cuenta de correo (hotmail, gmail o cualquier otro dominio) y le damos al icono de adjuntar archivo, buscamos la imagen que queremos enviar y la seleccionamos.Esperamos que se cargue la imagen y le damos a enviar.¡ LISTO!
Asensio, Marina, Míster y Lina, muy bonitas vuestras imágenes, ¡muchas gracias!
Comenzamos con la primera de las tareas digitales, es muy sencillita, ahí va:
1. Abrir una cuenta de correo de hotmail o gmail
2. Mandadme un correo a quintolafuente@gmail.com
En el correo debeis añadir vuestro nombre para que sepa quién lo envía y una imagen navideña como archivo adjunto. Si el jueves no lo habeis conseguido colgaré un tutorial paso a paso para que podais hacerlo, pero espero que seais capaces de encontrar la solución por vosotros mismos.
muchos besos.
TUTORIALES PARA MANDAR UNA IMAGEN EN UN CORREO
Para mandar una imagen debemos tenerla guardada en nuestro ordenador, para eso, podemos buscar una imagen en google y a continuación, con el botón derecho del ratón seleccionamos "guardar imágen"
después abrimos nuestra cuenta de correo (hotmail, gmail o cualquier otro dominio) y le damos al icono de adjuntar archivo, buscamos la imagen que queremos enviar y la seleccionamos.Esperamos que se cargue la imagen y le damos a enviar.¡ LISTO!
Asensio, Marina, Míster y Lina, muy bonitas vuestras imágenes, ¡muchas gracias!
domingo, 25 de diciembre de 2011
¡FELIZ NAVIDAD!
Estas son algunas de las fotitos del festival de navidad, lo hicisteis genial, espero que disfrutarais mucho, estoy muy orgullosa de todos vosotros.
Un besazo enorme.
Estoy intentando bajar la definición del video para poder colgarlo, en cuantito lo logre lo cuelgo para que podais verlo.
Un besazo enorme.
Estoy intentando bajar la definición del video para poder colgarlo, en cuantito lo logre lo cuelgo para que podais verlo.
lunes, 19 de diciembre de 2011
miércoles, 14 de diciembre de 2011
DALAI LAMA
Información del Dalai Lama aquí
Para comprender características y creencias del budismo pinchad aqui
Creo que la ética budista podría ser bastante interesante para interiorizarla y practicarla, sea cual sea nuestra religión y nuestras creencias. se basa en:
Para comprender características y creencias del budismo pinchad aqui
Creo que la ética budista podría ser bastante interesante para interiorizarla y practicarla, sea cual sea nuestra religión y nuestras creencias. se basa en:
Ética budista
La ética budista se fundamenta en los principios de ahimsa (no ocasionar daño) y el Camino medio (moderación; no reprimir ni tampoco aferrarse a nada). Según las enseñanzas budistas, los principios éticos están determinados por el hecho de si una acción cualquiera podría tener una consecuencia dañina o perjudicial para uno mismo o para otros. En el budismo se utiliza la expresión de mente hábil, que es aquella que evita todas las acciones propensas a causar sufrimiento o remordimiento. El esfuerzo y la intención empleados determinará la carga kármica de la acción.
A diferencia de una regla impuesta por una autoridad, un precepto es una base o guía ética personal. La ética budista se basa en Los Cinco Preceptos:
- respetar la vida.
- evitar tomar lo que no es dado.
- mantener una conducta sexual correcta: que no sea dañina con otros o con uno mismo.
- hablar de manera correcta / no mentir
- evitar tomar intoxicantes que alteren negativamente la mente.
Los monjes y monjas budistas por su parte, siguen más de 200 normas de disciplina descritas en detalle en el Vinaya pitaka; algunos monjes y monjas budistas zen no tiene que seguir el voto de castidad ni pobreza (pueden casarse y trabajar).
(Fragmento de la wikipedia)
Por último, para que comprendáis lo que está ocurriendo en el Tibet, os dejo un enlace en el que lo explican de forma muy clara. Aquí
Creo que es importante que aprendáis cosas que no están en los libros y que explican lo que pasa a vuestro alrededor. Un abrazo a todosmartes, 13 de diciembre de 2011
EL PLANETA HABITABLE
Gracias a Lorena por contarme esta noticia, no sabía que habían encontrado un planeta habitable, pero tengo la suerte de tener a 24 reporteros de investigación en mi clase que me mantienen al día.
Así que en cuanto he podido he buscado algún enlace de la noticia para que podamos leerla todos.
Así que esta entrada está dedicada a Lorena Zurano por haber estado atenta a las noticias y contarme algo tan interesante.
Para leerla pinchad aquí
Así que en cuanto he podido he buscado algún enlace de la noticia para que podamos leerla todos.
Así que esta entrada está dedicada a Lorena Zurano por haber estado atenta a las noticias y contarme algo tan interesante.
Para leerla pinchad aquí
viernes, 9 de diciembre de 2011
LAIKA
Como dice la canción de Mecano, "Era rusa y se llamaba Laika" Aquí os dejo un vídeo con la canción de MECANO, espero que os guste.
jueves, 8 de diciembre de 2011
ARQUITECTURA IMPOSIBLE
Con los alumnos de sexto que van a ampliación estuve hablando de un autor famoso por sus cuadros de arquitectura imposible, Escher.
Prometí que iba a dejar un enlace en el blog con algunas de sus obras, así que esta entrada está dedicada a ellos, aunque espero que todos los que visitáis el blog echéis un vistacito y os sorprendáis con su obra.
Para acceder al enlace de Flickr, pincha aquí
Y aprovecho para recomendaros una buena película que utiliza uno de estos cuadros en su decorado, se trata de "Dentro del Laberinto", Sé que para vosotros será requetevieja, pero de verdad que es muy buena, sin muchos efectos especiales pero con mucha imaginación, personajes fantásticos y con la banda sonora de David Bowie.
Prometí que iba a dejar un enlace en el blog con algunas de sus obras, así que esta entrada está dedicada a ellos, aunque espero que todos los que visitáis el blog echéis un vistacito y os sorprendáis con su obra.
Para acceder al enlace de Flickr, pincha aquí
Y aprovecho para recomendaros una buena película que utiliza uno de estos cuadros en su decorado, se trata de "Dentro del Laberinto", Sé que para vosotros será requetevieja, pero de verdad que es muy buena, sin muchos efectos especiales pero con mucha imaginación, personajes fantásticos y con la banda sonora de David Bowie.

miércoles, 7 de diciembre de 2011
jueves, 1 de diciembre de 2011
EL MALTRATO SUTIL
Aquí os dejo el vídeo que hemos estado mirando en Ciudadanía, espero que os sirva para reflexionar. Todos sois realmente guapos!!! un besazo
lunes, 28 de noviembre de 2011
EL GRADO DEL ADJETIVO
Páginas con juegos para trabajar los grados de los adjetivos
pinchad aquí, aquí , aquí o aquí, como siempre os digo, en el primer enlace tenéis una explicación para reforzar lo que hemos dado en clase, miradla antes de jugar con las otras páginas
Aquí un mapa conceptual que explica clarito en qué se diferencian cada uno de ellos
pinchad aquí, aquí , aquí o aquí, como siempre os digo, en el primer enlace tenéis una explicación para reforzar lo que hemos dado en clase, miradla antes de jugar con las otras páginas
Aquí un mapa conceptual que explica clarito en qué se diferencian cada uno de ellos
viernes, 25 de noviembre de 2011
CANCION DE SIGNOS DE ENRIQUE IGLESIAS
Y aquí os dejo la otra preciosidad de vídeo signado. Espero que os guste mucho y que os pique la curiosidad por aprender la Lengua de Signos
VILLANCICO SIGNADO
Aquí está nuestro villancico!!! repasadlo y disfrutad mucho. Besos a todos y buen fin de semana
lunes, 21 de noviembre de 2011
SÍLABAS TÓNICAS
Repasamos cómo se clasifican las palabras según su sílaba tónica y cuándo llevan tilde.
AGUDAS. La sílaba tónica es la ÚLTIMA. Lleva tilde cuando ACABA en VOCAL, N o S
LLANAS. La sílaba tónica es la PENÚLTIMA. Lleva tilde cuando acaba en CONSONANTE QUE NO ES N o S
ESDRÚJULAS. La sílaba tónica es la ANTEPENÚLTIMA. Lleva tilde SIEMPRE
AGUDAS. volcán, compás , arrastró, cantar , tulipán
LLANAS. camino, mástil, Carmen
ESDRÚJULAS. Águila, murciélago
Si quieres repasar pulsa aquí o aquí
AGUDAS. La sílaba tónica es la ÚLTIMA. Lleva tilde cuando ACABA en VOCAL, N o S
LLANAS. La sílaba tónica es la PENÚLTIMA. Lleva tilde cuando acaba en CONSONANTE QUE NO ES N o S
ESDRÚJULAS. La sílaba tónica es la ANTEPENÚLTIMA. Lleva tilde SIEMPRE
AGUDAS. volcán, compás , arrastró, cantar , tulipán
LLANAS. camino, mástil, Carmen
ESDRÚJULAS. Águila, murciélago
Si quieres repasar pulsa aquí o aquí
VILLANCICO QUINTO
Aquí dejo un enlace para que podáis escuchar el villancico que escuchamos el viernes todas las veces que queráis y así ir montando el baile. Para mí es un poco largo y creo que podríamos recortarlo un poco, ya lo decidimos entre todos.
Para ver el vídeo pulsa aquí
sábado, 19 de noviembre de 2011
SISTEMA SOLAR
Navegando por la red en busca de información para prepararos el tema del Sistema Solar me he encontrado con este esquema que me parece fácil de entender y completo, así que ya sabéis, quiero verlo en lunes en vuestros archivadores.
Disfrutad el fin de semana y coged muchas fuerzas para el lunes para llegar con ganas de trabajar, este tema de Cono es precioso y estoy segura de que os encantará.
Si queréis visitar el blog donde he encontrado este esquema pinchad aquí
Disfrutad el fin de semana y coged muchas fuerzas para el lunes para llegar con ganas de trabajar, este tema de Cono es precioso y estoy segura de que os encantará.
Si queréis visitar el blog donde he encontrado este esquema pinchad aquí
jueves, 17 de noviembre de 2011
EXCURSIÓN AL TEATRO
Aquí van algunas fotitos de la excursión. ¡Felicidades! os habéis portado genial en el teatro y en el parque, los maestros y maestras lo hemos comentado y estamos orgullosos de vosotros.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
MUSICA HEAVY
Esta entrada está especialmente dedicada a Parralo, ya que le gusta la música heavy.
Os dejamos una canción heavy española, ¡el alumno de quinto que se la aprenda tendrá un positivo!
Escuchad la letra a ver si os gusta, en clase explicaré quién es su autor, seguro que os sorprender.
Os dejamos una canción heavy española, ¡el alumno de quinto que se la aprenda tendrá un positivo!
Escuchad la letra a ver si os gusta, en clase explicaré quién es su autor, seguro que os sorprender.
Os dejamos también la letra para que podáis seguirla mientras la escucháis.
Con diez cañones por banda,
viento en popa, a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín.
Bajel pirata que llaman,
por su bravura, El Temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín.
viento en popa, a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín.
Bajel pirata que llaman,
por su bravura, El Temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín.
La luna en el mar riela
en la lona gime el viento,
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y va el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
y allá a su frente Istambul:
en la lona gime el viento,
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y va el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
y allá a su frente Istambul:
Navega, velero mío
sin temor,
que ni enemigo navío
ni tormenta, ni bonanza
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor.
sin temor,
que ni enemigo navío
ni tormenta, ni bonanza
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor.
Veinte presas
hemos hecho
a despecho
del inglés
y han rendido
sus pendones
cien naciones
a mis pies.
hemos hecho
a despecho
del inglés
y han rendido
sus pendones
cien naciones
a mis pies.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
Allá; muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra;
que yo aquí; tengo por mío
cuanto abarca el mar bravío,
a quien nadie impuso leyes.
ciegos reyes
por un palmo más de tierra;
que yo aquí; tengo por mío
cuanto abarca el mar bravío,
a quien nadie impuso leyes.
Y no hay playa,
sea cualquiera,
ni bandera
de esplendor,
que no sienta
mi derecho
y dé pechos mi valor.
sea cualquiera,
ni bandera
de esplendor,
que no sienta
mi derecho
y dé pechos mi valor.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
A la voz de "¡barco viene!"
es de ver
cómo vira y se previene
a todo trapo a escapar;
que yo soy el rey del mar,
y mi furia es de temer.
es de ver
cómo vira y se previene
a todo trapo a escapar;
que yo soy el rey del mar,
y mi furia es de temer.
En las presas
yo divido
lo cogido
por igual;
sólo quiero
por riqueza
la belleza
sin rival.
yo divido
lo cogido
por igual;
sólo quiero
por riqueza
la belleza
sin rival.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
¡Sentenciado estoy a muerte!
Yo me río
no me abandone la suerte,
y al mismo que me condena,
colgaré de alguna antena,
quizá; en su propio navío
Y si caigo,
¿qué es la vida?
Por perdida
ya la di,
cuando el yugo
del esclavo,
como un bravo,
sacudí.
Yo me río
no me abandone la suerte,
y al mismo que me condena,
colgaré de alguna antena,
quizá; en su propio navío
Y si caigo,
¿qué es la vida?
Por perdida
ya la di,
cuando el yugo
del esclavo,
como un bravo,
sacudí.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
Son mi música mejor
aquilones,
el estrépito y temblor
de los cables sacudidos,
del negro mar los bramidos
y el rugir de mis cañones.
aquilones,
el estrépito y temblor
de los cables sacudidos,
del negro mar los bramidos
y el rugir de mis cañones.
Y del trueno
al son violento,
y del viento
al rebramar,
yo me duermo
sosegado,
arrullado
por el mar.
al son violento,
y del viento
al rebramar,
yo me duermo
sosegado,
arrullado
por el mar.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
jueves, 3 de noviembre de 2011
ENLACES SANTILLANA ONLINE
En este enlace teneís todas las actividades online que os propone la editorial santillana para cada uno de los temas que estamos trabajando, así que podreís utilizarlas durante todo el curso.
Echadle un vistazo siempre que trabajemos un tema.
un saludito.
http://gelapdi.blogspot.com/p/santillana-actividades-online.html
Echadle un vistazo siempre que trabajemos un tema.
un saludito.
http://gelapdi.blogspot.com/p/santillana-actividades-online.html
miércoles, 2 de noviembre de 2011
FRACCIONES
Aquí tenéis enlaces a juegos con fracciones para que practiquéis.
un saludo
http://ntic.educacion.es/w3//recursos/primaria/matematicas/fracciones/menu.html
http://www.entretizas.org/IMG/swf/representacion-fracciones.swf
ejercicios ordenados por complejidad, muy entretenida también
http://www.educa.madrid.org/web/cp.beatrizgalindo.alcala/archivos/fracciones/fracciones/index.html
un saludo
http://ntic.educacion.es/w3//recursos/primaria/matematicas/fracciones/menu.html
http://www.entretizas.org/IMG/swf/representacion-fracciones.swf
ejercicios ordenados por complejidad, muy entretenida también
http://www.educa.madrid.org/web/cp.beatrizgalindo.alcala/archivos/fracciones/fracciones/index.html
LAS CAPAS DE LA TIERRA
Este tema es precioso y seguro que os encantará, aquí os dejo un enlace con un montón de mapas conceptuales que sirven para entender el tema y que trabajaremos en clase:
http://aperaltag.zobyhost.com/images/stories/la_tierra/esquema/0.-%20La%20Tierra.html
Un video acerca de las capas de la tierra que veremos en clase:
http://www.youtube.com/watch?v=cjEsgBhliuI&feature=player_embedded
otra página que habla de las capas de la tierra
http://contenidos.proyectoagrega.es/visualizador-1/Visualizar/Visualizar.do?idioma=es&identificador=es_2009091613_6547848&secuencia=false#
una página muy divertida acerca de los volcanes. Tiene explicaciones muy claritas y juegos, repaso, dibujos acerca de tema...
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/web_conocimiento/volcanes/practica.htm
explicación de los tipos de rocas:
http://www.ucm.es/info/diciex/programas/las-rocas/tiposderocas/principal1.html
Y aquí se explica el ciclo de las rocas, si pulsais en cada una de ellas os da más información.
http://grupo6btijola.blogspot.com/2011/04/las-rocas-y-los-minerales.html
EXPLICACIÓN DE DIFERENCIA ENTRE AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS Y EXTERNOS
Los agentes geológicos externos son elementos de la naturaleza que pueden alterar la superficie terrestre que pueden alterar la superficie terrestre debido su acción dinámica: el agua, el hielo, el viento y los seres vivos.
Los agentes geológicos internos son el conjunto de elementos responsables de la formación del relieve a partir de la energía interna de la Tierra, capaces de producir esfuerzos y movimientos de materiales que ocasionarán fallas, pliegues, orógenos, etc,
http://aperaltag.zobyhost.com/images/stories/la_tierra/esquema/0.-%20La%20Tierra.html
Un video acerca de las capas de la tierra que veremos en clase:
http://www.youtube.com/watch?v=cjEsgBhliuI&feature=player_embedded
otra página que habla de las capas de la tierra
http://contenidos.proyectoagrega.es/visualizador-1/Visualizar/Visualizar.do?idioma=es&identificador=es_2009091613_6547848&secuencia=false#
una página muy divertida acerca de los volcanes. Tiene explicaciones muy claritas y juegos, repaso, dibujos acerca de tema...
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/web_conocimiento/volcanes/practica.htm
explicación de los tipos de rocas:
http://www.ucm.es/info/diciex/programas/las-rocas/tiposderocas/principal1.html
Y aquí se explica el ciclo de las rocas, si pulsais en cada una de ellas os da más información.
http://grupo6btijola.blogspot.com/2011/04/las-rocas-y-los-minerales.html
EXPLICACIÓN DE DIFERENCIA ENTRE AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS Y EXTERNOS
Los agentes geológicos externos son elementos de la naturaleza que pueden alterar la superficie terrestre que pueden alterar la superficie terrestre debido su acción dinámica: el agua, el hielo, el viento y los seres vivos.
Los agentes geológicos internos son el conjunto de elementos responsables de la formación del relieve a partir de la energía interna de la Tierra, capaces de producir esfuerzos y movimientos de materiales que ocasionarán fallas, pliegues, orógenos, etc,
martes, 25 de octubre de 2011
PRACTICAMOS LA DIVISIÓN
Para que dividamos un poquito de forma más divertida os dejamos unos cuantos enlaces variando la dificultad:
En este primer enlace hay una explicación de la mecánica de la división para que lo repasemos
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/ladivision/epreviosdiv_p.html
Este para los que aún os cuesta un poquito, una página muy completa con muchas explicaciones, de qué es cada término, cómo se hace una división....
http://endrino.pntic.mec.es/~hotp0050/alexander_bruce/index.htm
una cifra http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/ladivision/resuelve/todas/resuelve_t_p.html http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~23003429/educativa/division1.html
dos cifras http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~23003429/educativa/division2_e.html
tres cifras http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~23003429/educativa/division3.html
En este primer enlace hay una explicación de la mecánica de la división para que lo repasemos
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/ladivision/epreviosdiv_p.html
Este para los que aún os cuesta un poquito, una página muy completa con muchas explicaciones, de qué es cada término, cómo se hace una división....
http://endrino.pntic.mec.es/~hotp0050/alexander_bruce/index.htm
una cifra http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/ladivision/resuelve/todas/resuelve_t_p.html http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~23003429/educativa/division1.html
dos cifras http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~23003429/educativa/division2_e.html
tres cifras http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~23003429/educativa/division3.html
ECOSISTEMA
Un mapa conceptual acerca de los ecosistemas, es muy sencillito y os servirá de repaso para lo aprendido en clase.
Una explicación muy clarita para que entendáis qué es un individuo, una población y una comunidad
Y un juego para clasificar los animales y decir cuáles son los productores, los consumidores primarios y los secundarios
Para aquell@s campeon@s que quieran ampliar conocimiento os dejamos un juego acerca de ecosistemas naturales (aquellos que no han sido modificados por el hombre)
CLASIFICACIÓN DE SUSTANTIVOS
Aquí os dejo enlaces a juegos para que repaséis y ampliéis vuestro conocimiento acerca de la clasificación de sustantivos. ¡A jugar!
en este hay una explicación muy clarita y después un juego de repaso
http://constructor.educarex.es/odes/primaria/lyl/Los_sustantivos/
género y número http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U05/05.htm
un poco de todo http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U04/07.htm
colectivos e individuales http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U04/06.htm
actividades variadas acerca del sustantivo
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/lengua5/sustantivo/indice.htm
en este hay una explicación muy clarita y después un juego de repaso
http://constructor.educarex.es/odes/primaria/lyl/Los_sustantivos/
género y número http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U05/05.htm
un poco de todo http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U04/07.htm
colectivos e individuales http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U04/06.htm
actividades variadas acerca del sustantivo
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/lengua5/sustantivo/indice.htm
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Justo hoy han hablado en las noticias de la extinción del rinoceronte de Java en Vietnam a manos de un cazador furtivo y del tiburón de Galápagos en Brasil y su repercusión para el ecosistema que habita. Así que aquí os dejo dos enlaces para que le echéis un vistazo. Es una verdadera lástima y una muy mala noticia. Está claro que los adultos actuales no sabemos cuidar el planeta, espero que cuando sea vuestro turno sepáis aprender de nuestros errores y hacerlo mejor.
http://universitam.com/academicos/?p=13663
http://www.nuevastecnologias.com/extincion-del-tiburon-de-galapagos-en-brasil-altera-ecosistema-25-10-2011/
http://universitam.com/academicos/?p=13663
http://www.nuevastecnologias.com/extincion-del-tiburon-de-galapagos-en-brasil-altera-ecosistema-25-10-2011/
lunes, 24 de octubre de 2011
EL ENGAÑO DE LA PUBLICIDAD
Este vídeo os enseña que no es cierto todo lo que veis en la publicidad, más adelante os enseñaré páginas en las que muestran los retoques de las fotografías de modelos y famosos.
Así que, cuando veáis una revista y penséis que queréis ser como ell@s, debéis saber que en realidad no son así, que es el resultado de una sesión de peluquería + toneladas de maquillaje + ratazo de retoque fotográfico.
¡¡Sois perfect@s tal y como sois!!
Así que, cuando veáis una revista y penséis que queréis ser como ell@s, debéis saber que en realidad no son así, que es el resultado de una sesión de peluquería + toneladas de maquillaje + ratazo de retoque fotográfico.
¡¡Sois perfect@s tal y como sois!!
jueves, 20 de octubre de 2011
ACERCA DE LOS COMENTARIOS
Para facilitar que todos los que visitais la página podais dejar vuestro comentario sin necesidad de crearos una cuenta de google, hemos decidido volver a abrir la configuración de comentarios.
A partir de ahora todos podeis comentar sin necesidad de registraros PERO el comentario no aparecerá automaticamente como hasta ahora, antes nos llegará a nuestro correo para aprobar su publicación.
¿qué requisitos debe cumplir un comentario para que sea publicado?
Maestro Javi y Maestra Rosa
A partir de ahora todos podeis comentar sin necesidad de registraros PERO el comentario no aparecerá automaticamente como hasta ahora, antes nos llegará a nuestro correo para aprobar su publicación.
¿qué requisitos debe cumplir un comentario para que sea publicado?
- Debe estar firmado o pertenecer a una cuenta google (para evitar la suplantación de identidad).
- No debe ser ofensivo ni irrespetuoso
- Deben evitarse las faltas de ortografía o una mala expresión escrita.
Maestro Javi y Maestra Rosa
IDEAS PARA HALLOWEEN
Buscando diseños para nuestro castillo de miedo, hemos topado con un diseño que creemos que os gustará para decorar el colegio.
Se trata de una plantilla para hacer un murciélago, se dobla por la mitad una cartulina negra de tal manera que cuando recortemos lo hagamos doble.
Podeis descargaros la plantilla aquí
http://www.countryliving.com/cm/countryliving/data/bat.pdf
¡Un saludo a todos!
Se trata de una plantilla para hacer un murciélago, se dobla por la mitad una cartulina negra de tal manera que cuando recortemos lo hagamos doble.
Podeis descargaros la plantilla aquí
http://www.countryliving.com/cm/countryliving/data/bat.pdf
¡Un saludo a todos!
COLORES FRÍOS Y COLORES CÁLIDOS
En el aula de quinto seguimos con la misión de tapar- decorar las ventanas para dejar la clase más bonita y además conseguir tapar la luz que tanto nos molesta cuando intentamos ver la pizarra digital.
El segundo trabajo para decorar las ventanas es un collage-composición utilizando la gama de los colores fríos o la de los cálidos.
Para entender un poco más cuáles son estos colores y porqué los llamamos así os dejamos estos enlaces de páginas en la que los explican, ponen ejemplos y ademas muestran un círculo cromático dividiendo los cálidos de los fríos. (Para que podais consultar qué colores podeis usar mientras hagais vuestro collage)
Debeis tener en cuenta que hay colores neutros, es decir, darán sensación de calor o frío dependiendo de los colores a los que acompañen, esos son los que se encuentran en los límites de la división, estos colores podreis usarlos tanto si os decidís por una composición cálida como si lo haceis por una fría.
Nada mas, esperamos que disfruteis componiendo y recapacitando en la capacidad expresiva del color. Fijaos como un mismo cuadro parece totalmente diferente si empleais unos colores u otros.
Un abrazo a todos.
http://pintarcrearpensar.blogspot.com/2009/10/colores-frios-y-colores-calidos.html
http://anibaldesigns.com/2009/05/22/modulos-a-colores-frios-y-calidos/
http://designbysharisdaff.blogspot.com/2010/11/colores-calidos-los-colores-calidos-en.html

El segundo trabajo para decorar las ventanas es un collage-composición utilizando la gama de los colores fríos o la de los cálidos.
Para entender un poco más cuáles son estos colores y porqué los llamamos así os dejamos estos enlaces de páginas en la que los explican, ponen ejemplos y ademas muestran un círculo cromático dividiendo los cálidos de los fríos. (Para que podais consultar qué colores podeis usar mientras hagais vuestro collage)
Debeis tener en cuenta que hay colores neutros, es decir, darán sensación de calor o frío dependiendo de los colores a los que acompañen, esos son los que se encuentran en los límites de la división, estos colores podreis usarlos tanto si os decidís por una composición cálida como si lo haceis por una fría.
Nada mas, esperamos que disfruteis componiendo y recapacitando en la capacidad expresiva del color. Fijaos como un mismo cuadro parece totalmente diferente si empleais unos colores u otros.
Un abrazo a todos.
http://pintarcrearpensar.blogspot.com/2009/10/colores-frios-y-colores-calidos.html
http://anibaldesigns.com/2009/05/22/modulos-a-colores-frios-y-calidos/
http://designbysharisdaff.blogspot.com/2010/11/colores-calidos-los-colores-calidos-en.html

martes, 18 de octubre de 2011
ARAÑAS DE HALLOWEEN
Hoy en la clase de plástica hemos aprendido como hacer arañas decorativas usando solamente una botella vacía, tijeras y pintura. ¡Solo falta decorar los espacios con ellas! Esperamos que os haya gustado y que comenteis la entrada.
domingo, 16 de octubre de 2011
EL CUERPO HUMANO
¡Hola a tod@s! En sexto de primaria estamos estudiando como funciona nuestro cuerpo, y para aquell@s que quieran saber algo más, aquí os dejamos estos enlaces:
Esta es una enciclopedia virtual muy completa sobre todo el cuerpo humano:
http://www.salonhogar.net/CuerpoHumano/Cuerpo_Humano.htm
El corazón es un organo maravilloso que oculta un montón de secretos. Si quereis saber más sobre él, pinchad en el enlace de abajo:
"Cuando el corzón despierta, a la noche atroz ahuyenta" William Blake
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2003/todocorazon/
En esta página encontrareis montones de curiosidades sobre el cuerpo humano...
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/arturoreyes/arturo/Recursos/cuerpo.htm
Por último os dejo los videos que hemos ido viendo en clase, para quien quiera verlos de nuevo o repasar con ellos:
Esta es una enciclopedia virtual muy completa sobre todo el cuerpo humano:
http://www.salonhogar.net/CuerpoHumano/Cuerpo_Humano.htm
El corazón es un organo maravilloso que oculta un montón de secretos. Si quereis saber más sobre él, pinchad en el enlace de abajo:
"Cuando el corzón despierta, a la noche atroz ahuyenta" William Blake
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2003/todocorazon/
En esta página encontrareis montones de curiosidades sobre el cuerpo humano...
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/arturoreyes/arturo/Recursos/cuerpo.htm
Por último os dejo los videos que hemos ido viendo en clase, para quien quiera verlos de nuevo o repasar con ellos:
viernes, 14 de octubre de 2011
USAMOS LA CASETA METEOROLÓGICA
¡Este curso por fin tenemos instalada la caseta meteorológica! Poco a poco estamos aprendiendo a usarla, pero para ello, primero tenemos que estudiarla.
¡Los alumnos de sexto podéis usar estas fotos para terminar el trabajo que hay que entregar!
¡Los alumnos de sexto podéis usar estas fotos para terminar el trabajo que hay que entregar!
CHARLA SOBRE LA AUTOESTIMA
martes, 11 de octubre de 2011
DISCURSO DE CANTINFLAS
Este es el discurso de Cantinflas, quiero que veáis los primeros cinco minutos y me los comentéis, me deis vuestra opinión.¡ Hasta el jueves!
lunes, 10 de octubre de 2011
RECICLANDO CHAPAS
El maestro Javi ha propuesto hacer algo con las chapas de las botellas, así que nos hemos puesto a buscar en la red y hemos encontrado estas ideas que nos parecen muy originales y bonitas, así que ya sabéis, si vais a algún bar o cafetería, pedid las chapas de las botellas, en vez de tirarlas haremos cosas tan bonitas como broches o imanes.
podemos hacer ganchillos:
http://www.mundochica.com/ganchillos-hechos-con-chapas-de-botellas/
o aplastando la chapa podemos hacer pendientes, colgantes, imanes...
http://ambientarte-blog.blogspot.com/2008/07/jugar-las-chapas.html
Para que veáis que no es ninguna tontería lo que proponemos, os mostramos varias páginas de gente que se dedica a vender estas chapas de forma profesional. (además os muestran el proceso que vamos a llevar a cabo)
http://chapaclaje.blogspot.com/
http://sweetnskullybowtique.com/item_34/Custom-Interchangeable-Bottle-Cap-Boutique.htm
http://www.mysunshineshoppe.com/boutique-alligator-clips-tweety-birds-bottle-cap-collection-899.html
un alfiletero con los tapones de las botellas
http://www.origamimommy.org/2009/08/tiny-pincushion-tutorial.html
y muchas más ideas pinchando aquí , aquí, aquí o aquí
Maestro Javi y Maestra Rosa
podemos hacer ganchillos:
http://www.mundochica.com/ganchillos-hechos-con-chapas-de-botellas/
o aplastando la chapa podemos hacer pendientes, colgantes, imanes...
http://ambientarte-blog.blogspot.com/2008/07/jugar-las-chapas.html
Para que veáis que no es ninguna tontería lo que proponemos, os mostramos varias páginas de gente que se dedica a vender estas chapas de forma profesional. (además os muestran el proceso que vamos a llevar a cabo)
http://chapaclaje.blogspot.com/
http://sweetnskullybowtique.com/item_34/Custom-Interchangeable-Bottle-Cap-Boutique.htm
http://www.mysunshineshoppe.com/boutique-alligator-clips-tweety-birds-bottle-cap-collection-899.html
un alfiletero con los tapones de las botellas
http://www.origamimommy.org/2009/08/tiny-pincushion-tutorial.html
y muchas más ideas pinchando aquí , aquí, aquí o aquí
Maestro Javi y Maestra Rosa
LAS PLANTAS
Y por último los enlaces para la unidad de conocimiento del medio que estamos trabajando ahora: Las plantas.
Aquí te explican el tema de una manera muy clarita y al final tienes un jeugo para ver cuánto has comprendido:
http://catedu.es/chuegos/kono/quinto/t2/plan.swf
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Medio/Las%20plantas/contenido/index.html
Este enlace es supercompleto, merece la pena echarle un vistacito, tiene incluso varios ejercicios de evaluación para que podáis medir vosotros mismos lo que habéis aprendido.
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material012/Arboles/index.htm
Aquí otro juego-evaluación para cuando hayais aprendido el tema. ¡¡¡Pero en este sólo os dan 20 minutos de máximo para terminarlo!! así que hay que correr para hacerlo.
http://catedu.es/chuegos/control/plantas.swf
vídeo que explica la fotosíntesis:
http://www.youtube.com/watch?v=-SMfPs1hUZg&feature=related
y un vídeo con cancioncita pegadiza que te va enseñando imágenes de las partes de una planta
http://www.youtube.com/watch?v=QABFYNsYZL8&feature=related
Aquí te explican el tema de una manera muy clarita y al final tienes un jeugo para ver cuánto has comprendido:
http://catedu.es/chuegos/kono/quinto/t2/plan.swf
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Medio/Las%20plantas/contenido/index.html
Este enlace es supercompleto, merece la pena echarle un vistacito, tiene incluso varios ejercicios de evaluación para que podáis medir vosotros mismos lo que habéis aprendido.
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material012/Arboles/index.htm
Aquí otro juego-evaluación para cuando hayais aprendido el tema. ¡¡¡Pero en este sólo os dan 20 minutos de máximo para terminarlo!! así que hay que correr para hacerlo.
http://catedu.es/chuegos/control/plantas.swf
vídeo que explica la fotosíntesis:
http://www.youtube.com/watch?v=-SMfPs1hUZg&feature=related
y un vídeo con cancioncita pegadiza que te va enseñando imágenes de las partes de una planta
http://www.youtube.com/watch?v=QABFYNsYZL8&feature=related
ENLACE A OTRO BLOG DE QUINTO
Este es el blog del quinto de otro centro, ellos realizaban en el 2008 mapas conceptuales que después colgaban en la red y que a nosotros nos pueden servir para repasar el tema de las plantas. ¿qué os parece si nosotros hacemos algo así también?
http://quintoprimariautebo.blogspot.com/2008/11/las-plantas.html
http://quintoprimariautebo.blogspot.com/2008/11/las-plantas.html
MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES
Tal y como prometí esta mañana, aquí os dejo unos enlaces, los coloco en orden ascendente de dificultad.
Esta es facilita y sirve de repaso:
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/CUARTO/Matematicas/datos/U03/01.htm
Para la propiedad distributiva:
http://www.genmagic.net/mates4/distributiva_c.swf
otra de la propiedad distributiva:
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/03_Mates/datos/05_rdi/ud02/3/03.htm
jerarquía y uso del paréntesis:
http://www.genmagic.net/mates4/jerarquia_opera_c.swf
Propiedades de la suma:
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/03_Mates/datos/05_rdi/ud02/1/01.htm
Para repasar las tablas de multiplicar:
http://genmagic.net/repositorio/displayimage.php?album=1&pos=9
Y una de aproximaciones:
http://www.e-vocacion.es/files/html/265837/recursos/la/U02/pages/recursos/143164_P19/es_carcasa.html
Esta es facilita y sirve de repaso:
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/CUARTO/Matematicas/datos/U03/01.htm
Para la propiedad distributiva:
http://www.genmagic.net/mates4/distributiva_c.swf
otra de la propiedad distributiva:
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/03_Mates/datos/05_rdi/ud02/3/03.htm
jerarquía y uso del paréntesis:
http://www.genmagic.net/mates4/jerarquia_opera_c.swf
Propiedades de la suma:
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/03_Mates/datos/05_rdi/ud02/1/01.htm
Para repasar las tablas de multiplicar:
http://genmagic.net/repositorio/displayimage.php?album=1&pos=9
Y una de aproximaciones:
http://www.e-vocacion.es/files/html/265837/recursos/la/U02/pages/recursos/143164_P19/es_carcasa.html
CÓMO DIBUJAR
Entre las propuestas del Consejo de Alumnos estaba recibir un curso para aprender a dibujar, así que desde el tercer ciclo ponemos nuestro granito de arena con un enlace en el que tenéis PASO A PASO, tutoriales para dibujar infinidad de cosas, lo utilizaremos en clase, pero aún así podéis echarle un vistazo en clase y aprender a dibujar lo que se os ocurra. ¡A DISFRUTAR!
http://comodibujar.net/
Y si queréis tutoriales imprimibles visitad esta otra página
http://www.comodibujar.es/
http://comodibujar.net/
Y si queréis tutoriales imprimibles visitad esta otra página
http://www.comodibujar.es/
DIFERENCIA LENGUAJE Y LENGUA
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20060820091259AAWKags
Aquí una explicación clara de la diferencia entre lenguaje y lengua por si no os ha quedado claro en clase
Aparte os dejo un documento que he encontrado en la página de Terra, acerca de lenguaje, lengua y dialecto:
Aquí una explicación clara de la diferencia entre lenguaje y lengua por si no os ha quedado claro en clase
Aparte os dejo un documento que he encontrado en la página de Terra, acerca de lenguaje, lengua y dialecto:
1. DIFERENCIA ENTRE LENGUA, LENGUAJE Y DIALECTO:
La palabra lenguaje tiene al menos 2 significados:
1ª Facultad humana que permite la
comunicación oral y escrita mediante palabras.
2ª Capacidad de comunicación
mediante signos que se pueden observar tanto en la sociedad humana como en la
naturaleza.
Son lenguajes el código de
circulación, las señales de peligro o de aviso en la naturaleza…etc.
Una
lengua es un sistema de signos (palabras)
y de reglas para su comunicación utilizadas por una comunidad;
convencionalmente una lengua es un idioma.
Para ser considerado lengua, una
manifestación idiomática tiene que presentar las siguientes características:
1ª. Cuenta con un modelo
lingüístico propio, reconocido por todos sus habitantes y considerado modelo
ideal por los más cultos (Real Academia de la Lengua, en el caso del español). Esto
quiere decir que se diferencia de otras lenguas porque tiene una gramática, un
vocabulario y unas reglas propias.
2ª. Tiene escritura
3ª. Es el vehículo ideal de
transmisión de la cultura
4ª. Ha desarrollado tradición
literaria
Toda lengua es
lenguaje pero todo lenguaje no es lengua; por ejemplo: el baile de las abejas
para indicar peligro es lenguaje pero no lengua.
Un dialecto es una variedad local o regional de una lengua que no ha alcanzado un grado
suficiente de diferenciación respecto de la lengua de la cual procede; así, el andaluz, el extremeño, el
murciano, etc.… son dialectos del castellano, a pesar de sus peculiaridades
fonéticas, léxicas, etc. son dialectos del castellano. Sin embargo, cuando el
dialecto se diferencia de la lengua de origen hasta tal punto que dificulta la
comunicación, se puede decir que forma una lengua distinta de aquella de la que
procede, es el caso del castellano y el latín (llegado un momento, ambas son
lenguas)
Desde el punto de vista histórico,
cualquier modalidad lingüística es un dialecto con respecto a aquella de la que
proceda; así el castellano, catalán, Francés, etc.… son dialectos del latín y éste
a su vez, dialecto de una lengua primitiva como es el indoeuropeo
2. LENGUAS DEL MUNDO MÁS HABLADAS
Chino-mandarín: 885.000.000 de
hablantes
Inglés: 470.000.000 de hablantes
Hindi: 420.000.000 de hablantes
Español: 360.000.000 de hablantes
Ruso: 290.000.000 de hablantes
3. PRINCIPALES FAMILIAS DE LENGUAS
En el mundo hay 6 familias de principales de lenguas:
F. Indoeuropea: Comprende de la mayoría de las lenguas de Europa,
así como las de Oriente Medio y la India
F. Afroasiática ó camito-semítica
incluye las lenguas habladas en el norte de África. Las más importantes son el
árabe y el hebreo
F. Negro-Africana: son lenguas subsaharianas que se hablan en el
centro y sur de África
F. Chino-Tibetana: incluyen lenguas habladas en China, Tibet y
Birmania
F. Malayo-Polinesia: Agrupa dos subfamilias:
- Familia austronesia: Incluyen
lenguas habladas en Madagascar, Malasia e Indonesia
-
Familia Indo- pacífica: lenguas de nueva Guinea y de las Islas del
Pacífico
F. Amerindia: incluye las lenguas indias habladas desde el norte de
América hasta los países del sur (Chile, Argentina)
HISTORIA DEL PLANETA ALFA
Erase una vez, en lo más oscuro de la galaxia, un planeta llamado Alfa. En él había un templo en el que se escondía el mayor tesoro de la galaxia. Pero lo protegía el más fuerte, más valiente y más peligroso de los dragones, le decían El Guardián Dragón.
Un día, dos jóvenes dragones decidieron ir a buscar ese gran tesoro...¡pero no sería tan fácil encontrar el templo! Había que pasar por un oscuro y tenebroso bosque.
Entraron en el bosque y se encontraron.. ¡un gran monstruo! corrieron tanto que, cuando se dieron cuenta estaban en las puertas del gran templo.
Entraron y había muchas trampas, pero al final allí estaban, en la gran sala que estaba el tesoro; Pero antes tendrían que luchar con el dragón que era el guardián, pasaron días y noches luchando pero el guardan se despistó y ¡Ragg! tenía todo el brazo ensangrentado, los jóvenes cogieron el tesoro y se marcharon de alli.
Fin
Jose Antonio Asensio. 5º
Un día, dos jóvenes dragones decidieron ir a buscar ese gran tesoro...¡pero no sería tan fácil encontrar el templo! Había que pasar por un oscuro y tenebroso bosque.
Entraron en el bosque y se encontraron.. ¡un gran monstruo! corrieron tanto que, cuando se dieron cuenta estaban en las puertas del gran templo.
Entraron y había muchas trampas, pero al final allí estaban, en la gran sala que estaba el tesoro; Pero antes tendrían que luchar con el dragón que era el guardián, pasaron días y noches luchando pero el guardan se despistó y ¡Ragg! tenía todo el brazo ensangrentado, los jóvenes cogieron el tesoro y se marcharon de alli.
Fin
Jose Antonio Asensio. 5º
jueves, 6 de octubre de 2011
ENLACES DE ACENTUACIÓN
Hoy les toca estrenar enlaces a los alumnos de sexto, se trata de páginas que sirven para repasar la acentuación de diptongos, triptongos e hiatos que hemos visto en clase. Hay muchas posibilidades para que podáis repasar de un modo más divertido, esperamos que os gusten y que las utilicéis. ¡no olvides dejar vuestro comentario contándonos vuestra opinión y aportando ideas!
Estas primeras sirven de repaso para acentuar diptongo, triptongo o hiato:
http://www.reglasdeortografia.com/acendiptongo01.html diptongo
http://www.reglasdeortografia.com/acendiptongo02.html diptongo
http://www.reglasdeortografia.com/acendiptongo03.html diptongo
http://www.reglasdeortografia.com/acentriptongo01.html triptongo
http://www.reglasdeortografia.com/acenhiato01.html hiato
http://www.reglasdeortografia.com/acenhiato02.html hiato
http://www.reglasdeortografia.com/acenhiato04.html hiato
las siguientes para reconocer si es diptongo, triptongo o hiato, todas juntas para complicarlo un poquito:
http://www.reglasdeortografia.com/acdiptongohiato01.html
http://www.reglasdeortografia.com/acdiptongohiato02.html
http://www.reglasdeortografia.com/acdiptongohiato03.html
http://www.reglasdeortografia.com/acdiptongohiato04.html
http://www.reglasdeortografia.com/acdiptongohiato05.html
Nada más, esperamos que visitéis el blog mucho y que os guste aún más.
Maestro Javi y Maestra Rosa
Estas primeras sirven de repaso para acentuar diptongo, triptongo o hiato:
http://www.reglasdeortografia.com/acendiptongo01.html diptongo
http://www.reglasdeortografia.com/acendiptongo02.html diptongo
http://www.reglasdeortografia.com/acendiptongo03.html diptongo
http://www.reglasdeortografia.com/acentriptongo01.html triptongo
http://www.reglasdeortografia.com/acenhiato01.html hiato
http://www.reglasdeortografia.com/acenhiato02.html hiato
http://www.reglasdeortografia.com/acenhiato04.html hiato
las siguientes para reconocer si es diptongo, triptongo o hiato, todas juntas para complicarlo un poquito:
http://www.reglasdeortografia.com/acdiptongohiato01.html
http://www.reglasdeortografia.com/acdiptongohiato02.html
http://www.reglasdeortografia.com/acdiptongohiato03.html
http://www.reglasdeortografia.com/acdiptongohiato04.html
http://www.reglasdeortografia.com/acdiptongohiato05.html
Nada más, esperamos que visitéis el blog mucho y que os guste aún más.
Maestro Javi y Maestra Rosa
jueves, 29 de septiembre de 2011
ENLACES LENGUA QUINTO
Aquí os dejamos una página que tiene todos los enlaces que propone la editorial Santillana (la de nuestros libros) para cada una de las unidades de lengua, así que el sistema de uso es fácil. Si estamos en la primera unidad, pues vais a la unidad 1 y repasáis con juegos lo que queréis reforzar, estudiar, ampliar...
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/loreto/sugerencias.html
Está claro que intentamos ponéroslo fácil y divertido esto de estudiar, ahora tenéis que poner un poco de vuestra parte y visitar todo aquello que dejamos colgado en nuestro blog.
Un saludo.
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/loreto/sugerencias.html
Está claro que intentamos ponéroslo fácil y divertido esto de estudiar, ahora tenéis que poner un poco de vuestra parte y visitar todo aquello que dejamos colgado en nuestro blog.
Un saludo.
DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS NATURALES
Como no solo trabajamos los números romanos, (también descomponemos grandes cifras en un santiamén) os pasamos un enlace a un juego de descomposición de cifras, cuando lo lográis ganais una medallita, a ver quién consigue las 5 medallas.
Un saludito.
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/actividades5/tema1_pr1_p.html
Un saludito.
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/actividades5/tema1_pr1_p.html
NÚMEROS ROMANOS
Aquí os dejamos varios enlaces para trabajar con los números romanos, unos tienen mas dificultad y otros empiezan con una explicación para repasar y afianzar lo trabajado en clase, así que ahora os toca jugar en casa. ¡Pasad un buen fin de semana!
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/actividades5/tema1_P5/tema1_pr5_p.html ejercicios sin explicación anterior
http://genmagic.org/mates3/nro1c.swf Este viene con explicación por si no os ha quedado claro del todo o necesitais repasar un poquito mas.
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/actividades5/tema1_P6/tema1_pr6_p.html Hay que pulsar en cada una de las ventanas de la casa, los ejercicios van aumentando de complejidad.
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/CUARTO/datos/01_Mates/datos/05_rdi/U01/unidad01.htm Este va de mas fácil a mas complicadito, pero todos podéis con esto y con más.
Maestro Javi y Maestra Rosa
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/actividades5/tema1_P5/tema1_pr5_p.html ejercicios sin explicación anterior
http://genmagic.org/mates3/nro1c.swf Este viene con explicación por si no os ha quedado claro del todo o necesitais repasar un poquito mas.
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/actividades5/tema1_P6/tema1_pr6_p.html Hay que pulsar en cada una de las ventanas de la casa, los ejercicios van aumentando de complejidad.
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/CUARTO/datos/01_Mates/datos/05_rdi/U01/unidad01.htm Este va de mas fácil a mas complicadito, pero todos podéis con esto y con más.
Maestro Javi y Maestra Rosa
EL PROYECTO DE LA CUEVA
Dejo un enlace a unos vídeos que muestran pinturas rupestres pertenecientes a Altamira y otras cuevas de alrededor, puede que ahora mismo no entendáis para qué podemos quererlas, más adelante lo sabréis,¡ por ahora sólo tenéis que disfrutarlas!
http://www.somosprimates.com/2011/08/trazos-del-pasado/
http://www.somosprimates.com/2011/08/trazos-del-pasado/
martes, 27 de septiembre de 2011
IDEAS PARA ARTÍSTICA
Además de los estupendos monederos con cartones de brick que ya sabemos preparar, hemos encontrado algunas ideas geniales para reutilizar las botellas de agua que tiramos. Echadle un vistazo a los enlaces y después en clase decidiremos qué nos gusta mas.
Un saludo a todos.
Maestro Javi y Maestra Rosa.
http://www-en-rhed-ando.blogspot.com/2010/11/como-hacer-manualidades-con-una-botella.html
Un saludo a todos.
Maestro Javi y Maestra Rosa.
http://www-en-rhed-ando.blogspot.com/2010/11/como-hacer-manualidades-con-una-botella.html
lunes, 26 de septiembre de 2011
Listado de enlaces para el tercer ciclo
En las siguientes direcciones hay un listado de enlaces que podremos utilizar a lo largo del curso para repasar, aprender, aclarar dudas... están divididos en niveles y materias por lo que es fácil buscar el enlace que nos sirve en cada momento dependiendo de lo que estemos dando.
¡Disfrutadlas!
http://josegp.wikispaces.com/ recursos para la pizarra digital
http://pilartercerciclo.blogspot.com/ también tiene recursos para el segundo ciclo
http://ciclo3.wordpress.com/ esta es más liosa porque la tiene por semanas y la programación es diferente, aún así, si navegamos un poco, podemos encontrar cositas interesantes.
http://colebelluga.wikispaces.com/Recursos recursos para los 3 ciclos, el autor de los de primer ciclo fue compañero mio y es un gran profesional, merece la pena echarle un vistacito
fdo. Maestra Rosa
¡Disfrutadlas!
http://josegp.wikispaces.com/ recursos para la pizarra digital
http://pilartercerciclo.blogspot.com/ también tiene recursos para el segundo ciclo
http://ciclo3.wordpress.com/ esta es más liosa porque la tiene por semanas y la programación es diferente, aún así, si navegamos un poco, podemos encontrar cositas interesantes.
http://colebelluga.wikispaces.com/Recursos recursos para los 3 ciclos, el autor de los de primer ciclo fue compañero mio y es un gran profesional, merece la pena echarle un vistacito
fdo. Maestra Rosa
La Célula
En este enlace hay multitud de páginas para repasar las partes de la célula, sus funciones, las diferencias entre célula animal y célula vegetal... Es una buena manera de repasar mientras jugamos un poco.
http://miclaseenlanube.wordpress.com/cono/los-seres-vivos/
http://miclaseenlanube.wordpress.com/cono/los-seres-vivos/
martes, 13 de septiembre de 2011
COMIENZA EL CURSO
Esta es la primera entrada de nuestro blog, que se ha creado con la intención de dar a conocer lo que hacemos en el último ciclo del C.E.I.P. Federico García Lorca de La Fuente, además nos servirá para colgar información útil para estudiar, repasar, enlaces a juegos educativos.... Este blog se construye con las aportaciones de todos, ¡así que es muy importante ponerse manos a la obra y trabajar duro este curso!
Un saludo a todos:
Maestro Javier y Maestra Rosa
Un saludo a todos:
Maestro Javier y Maestra Rosa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)