Aquí os dejamos una página que tiene todos los enlaces que propone la editorial Santillana (la de nuestros libros) para cada una de las unidades de lengua, así que el sistema de uso es fácil. Si estamos en la primera unidad, pues vais a la unidad 1 y repasáis con juegos lo que queréis reforzar, estudiar, ampliar...
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/loreto/sugerencias.html
Está claro que intentamos ponéroslo fácil y divertido esto de estudiar, ahora tenéis que poner un poco de vuestra parte y visitar todo aquello que dejamos colgado en nuestro blog.
Un saludo.
jueves, 29 de septiembre de 2011
DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS NATURALES
Como no solo trabajamos los números romanos, (también descomponemos grandes cifras en un santiamén) os pasamos un enlace a un juego de descomposición de cifras, cuando lo lográis ganais una medallita, a ver quién consigue las 5 medallas.
Un saludito.
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/actividades5/tema1_pr1_p.html
Un saludito.
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/actividades5/tema1_pr1_p.html
NÚMEROS ROMANOS
Aquí os dejamos varios enlaces para trabajar con los números romanos, unos tienen mas dificultad y otros empiezan con una explicación para repasar y afianzar lo trabajado en clase, así que ahora os toca jugar en casa. ¡Pasad un buen fin de semana!
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/actividades5/tema1_P5/tema1_pr5_p.html ejercicios sin explicación anterior
http://genmagic.org/mates3/nro1c.swf Este viene con explicación por si no os ha quedado claro del todo o necesitais repasar un poquito mas.
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/actividades5/tema1_P6/tema1_pr6_p.html Hay que pulsar en cada una de las ventanas de la casa, los ejercicios van aumentando de complejidad.
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/CUARTO/datos/01_Mates/datos/05_rdi/U01/unidad01.htm Este va de mas fácil a mas complicadito, pero todos podéis con esto y con más.
Maestro Javi y Maestra Rosa
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/actividades5/tema1_P5/tema1_pr5_p.html ejercicios sin explicación anterior
http://genmagic.org/mates3/nro1c.swf Este viene con explicación por si no os ha quedado claro del todo o necesitais repasar un poquito mas.
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/actividades5/tema1_P6/tema1_pr6_p.html Hay que pulsar en cada una de las ventanas de la casa, los ejercicios van aumentando de complejidad.
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/CUARTO/datos/01_Mates/datos/05_rdi/U01/unidad01.htm Este va de mas fácil a mas complicadito, pero todos podéis con esto y con más.
Maestro Javi y Maestra Rosa
EL PROYECTO DE LA CUEVA
Dejo un enlace a unos vídeos que muestran pinturas rupestres pertenecientes a Altamira y otras cuevas de alrededor, puede que ahora mismo no entendáis para qué podemos quererlas, más adelante lo sabréis,¡ por ahora sólo tenéis que disfrutarlas!
http://www.somosprimates.com/2011/08/trazos-del-pasado/
http://www.somosprimates.com/2011/08/trazos-del-pasado/
martes, 27 de septiembre de 2011
IDEAS PARA ARTÍSTICA
Además de los estupendos monederos con cartones de brick que ya sabemos preparar, hemos encontrado algunas ideas geniales para reutilizar las botellas de agua que tiramos. Echadle un vistazo a los enlaces y después en clase decidiremos qué nos gusta mas.
Un saludo a todos.
Maestro Javi y Maestra Rosa.
http://www-en-rhed-ando.blogspot.com/2010/11/como-hacer-manualidades-con-una-botella.html
Un saludo a todos.
Maestro Javi y Maestra Rosa.
http://www-en-rhed-ando.blogspot.com/2010/11/como-hacer-manualidades-con-una-botella.html
lunes, 26 de septiembre de 2011
Listado de enlaces para el tercer ciclo
En las siguientes direcciones hay un listado de enlaces que podremos utilizar a lo largo del curso para repasar, aprender, aclarar dudas... están divididos en niveles y materias por lo que es fácil buscar el enlace que nos sirve en cada momento dependiendo de lo que estemos dando.
¡Disfrutadlas!
http://josegp.wikispaces.com/ recursos para la pizarra digital
http://pilartercerciclo.blogspot.com/ también tiene recursos para el segundo ciclo
http://ciclo3.wordpress.com/ esta es más liosa porque la tiene por semanas y la programación es diferente, aún así, si navegamos un poco, podemos encontrar cositas interesantes.
http://colebelluga.wikispaces.com/Recursos recursos para los 3 ciclos, el autor de los de primer ciclo fue compañero mio y es un gran profesional, merece la pena echarle un vistacito
fdo. Maestra Rosa
¡Disfrutadlas!
http://josegp.wikispaces.com/ recursos para la pizarra digital
http://pilartercerciclo.blogspot.com/ también tiene recursos para el segundo ciclo
http://ciclo3.wordpress.com/ esta es más liosa porque la tiene por semanas y la programación es diferente, aún así, si navegamos un poco, podemos encontrar cositas interesantes.
http://colebelluga.wikispaces.com/Recursos recursos para los 3 ciclos, el autor de los de primer ciclo fue compañero mio y es un gran profesional, merece la pena echarle un vistacito
fdo. Maestra Rosa
La Célula
En este enlace hay multitud de páginas para repasar las partes de la célula, sus funciones, las diferencias entre célula animal y célula vegetal... Es una buena manera de repasar mientras jugamos un poco.
http://miclaseenlanube.wordpress.com/cono/los-seres-vivos/
http://miclaseenlanube.wordpress.com/cono/los-seres-vivos/
martes, 13 de septiembre de 2011
COMIENZA EL CURSO
Esta es la primera entrada de nuestro blog, que se ha creado con la intención de dar a conocer lo que hacemos en el último ciclo del C.E.I.P. Federico García Lorca de La Fuente, además nos servirá para colgar información útil para estudiar, repasar, enlaces a juegos educativos.... Este blog se construye con las aportaciones de todos, ¡así que es muy importante ponerse manos a la obra y trabajar duro este curso!
Un saludo a todos:
Maestro Javier y Maestra Rosa
Un saludo a todos:
Maestro Javier y Maestra Rosa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)